Participación en el grupo de investigación GIAE
Grupo de investigación sobre aves esteparias
Información del proyecto
-
Año2023
-
EtiquetasAves silvestres Biodiversidad Compensación Estudios Medio ambiente
Descripción del proyecto
El Grupo de Investigación de Aves Esteparias (GIAE), formado por una treintena de investigadores de España y Portugal, se ha consolidado como un referente en el estudio de las aves asociadas a hábitats abiertos dominados por pastos y pequeños matorrales, como la avutarda, el sisón y el cernícalo primilla. Estas especies, profundamente ligadas a las prácticas agrícolas tradicionales de baja intensidad en la Península Ibérica, han sufrido un alarmante declive debido a los cambios en las políticas agrarias europeas, situándose entre los grupos de aves más amenazados del mundo. El GIAE trabaja para colmar las lagunas de conocimiento sobre la ecología y la conservación de estas aves y para promover estrategias de gestión agrícola y del uso del suelo que garanticen la viabilidad de estos ecosistemas únicos.
En este contexto, Biodiversity Node colabora activamente con el GIAE, apoyando sus iniciativas y contribuyendo a la investigación y difusión de conocimientos. El grupo ha establecido líneas de trabajo que abarcan el desarrollo de metodologías estándar, actividades de investigación, talleres y divulgación, con el objetivo de convertirse en una referencia científica para la protección de estos hábitats y de la biodiversidad que albergan. Aunque actualmente centrado en el ámbito luso-español, el GIAE pretende ampliar su impacto a nivel europeo e internacional.