Sistemas de compensación agroambiental. España
Información del proyecto
-
ClienteIMIDRA - Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid, Naturgy, Verbund, ENI Plenitude
-
Año2021 - En curso
-
EtiquetasAves silvestres Biodiversidad Compensación Impacto Medio ambiente
Descripción del proyecto
Biodiversity Node gestiona actualmente varios programas de compensación agroambiental destinados a mejorar el hábitat estepario habitado por numerosas aves amenazadas. Sisones, avutardas, aguiluchos cenizos, ganga ortega, ganga ortega y cernícalos primilla, entre otras muchas especies, se benefician de la aplicación de programas de mejora del hábitat, mediante la implantación de prácticas agrícolas sostenibles.
Se trata de medidas compensatorias necesarias para mitigar los impactos de la pérdida de hábitats esteparios causada por los proyectos de plantas fotovoltaicas. Tras un diseño inicial y la selección del terreno, nuestros técnicos llegan a acuerdos con los agricultores para que reciban una compensación económica por la pérdida de producción que suponen estas prácticas sostenibles.
Estas prácticas incluyen la eliminación de pesticidas, la creación de lindes, la rotación de cultivos, la gestión sostenible del barbecho, la creación de franjas de abandono, la eliminación de semillas tratadas, el retraso de la cosecha o la protección de nidos de especies amenazadas.
Biodiversity Node gestiona en la actualidad más de 300 ha en distintas regiones de España, como Toledo, Murcia, Cuenca y Madrid.